
fue filosofo, científico , experimento la electrónica y la astronomía se hizo famoso por sus conocimientos en astronomía después de predecir el eclipse de sol que ocurrió el 28 d mayo de 585 a.C. también introdujo la geometría inglesa.
Tales de Mileto se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales:la magnética. Ademas, Tales observaría que frotando hierro a la magnetita, éste adquiere propiedades magnéticas del mineral: el hierro se imitaba.

Teofrasto de Ereso:
Nació en Ereso -(372-287) a. C
Fue filosofo griego estableció que otras sustancias tenían en mismo poder dejo así constancia del primer estudio científico sobre la electricidad. Estudio con Aristoteles y cuando este se retiro Teofrasto fue quien continuo con el cargo teniendo mas de 2000 alumnos y a su muerte le legó su casa con jardín y columnatas como lugar de permanente enseñanza.

Nació en Colchester Exes el 24 de mayo de 1544 y murió en Londres el 10 de Diciembre de 1603. Fue filósofo natural y medico ingles.
El fue medico de la reina Isabel I, fue también conocido por sus experimentos de la naturaleza de la electricidad y magnetismo, estudio los imanes y para hacer así la brújula de navegación.
Su obra principal fue de magnete Magnetecisque Corporibus, et de magno Magnete, Tellure; Physiologia noua, plurimis & Argumentis & Experimentis Demostrata.
El ultimo libro que apareció fue titulado De Mundo Nostro Sublunari Philosophia Nova . Opus Posthumun, Ab Authoris Frater Collectum Pridem & Depositum, Nunc Ex Doubus Mss.....Codisibus Editum Fue mejor conocido como "De Mundo" este fue publicado Ámsterdam en 1651 este libro nos cuenta o habla sobre escritos de su hermanastro William Gilbert de Melford.
Benjamín Franklin:
Nació el 17 de Enero de 1706 en Boston y murió el 17 de Abril de 1790 en Filadelfia. Fue político científico e inventor estadounidense. Es conocido como uno de los padres fundadores de los estados unidos.
Dio el primer modelo de electricidad, el siempre defendió la hipótesis de que las tormentas son un fenómeno eléctrico y fue cuando en 1752 hizo el experimento de la cometa en filadelfia. Aparte de haber inventado el pararrayos también invento el Horno de Franklin o chimenea de pensilvania en 1744. También presento la teoría del flujo para explicar los 2 tipos de carga eléctrica: Positiva y Negativa.
Charles Agustín De Coulomb :

se conoce por haber descrito la manera matemática, la ley de atracción entre cargas eléctricas. Entre otras teorías y estudios descubrió la teoría de la torsión recta y un analizo el fallo del terreno dentro de la mecánica de suelos.
Fue el primer científico en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además realizo muchas investigaciones sobre: magnetismo, fricción y electricidad. En 1777 invento la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción
o repulsión que ejercen entre dos cargas eléctricas, y estableció la función que liga estas fuerza con la distancia.
Hans Christian Oersted:
Nació en Dinamarca el 14 de agosto de 1777 - murió en Copenhague Dinamarca 9 de marzo de 1851. Fue físico y químico danes, influido por el pensamiento alemán de Immanuel Kant y estudio la filosofía de la naturaleza.
Estudio el electromagnetismo. En 1813 predijo la existencia de los fenómenos electromagnético, que fue demostrado hasta 1820, descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor ecléctico, por el que circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor atravesado por una corriente eléctrica, e iniciándose de ese modo el estudio del electromagnetismo. Este descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la electricidad, ya que puso en evidencia la relación existente entre la electricidad y el magnetismo.
André Marine Ampére:

Nació en lyon el 20 de enero de 1775-Marsella, 10 de junio de 1836 .
Fue, matemático y físico francés. Inventó el primer telégrafo electrónico y, junto con Francois Arago, el electroimán. Formulo en 1827 la teoría del electromagnetismo.
En 1820 estudió la relación entre magnetismo y electricidad. Descubrió que la dirección que toma la aguja de una brújula depende de la dirección de la corriente eléctrica que circula cerca y dedujo de esto la regla llamada de que si un hombre está acostado sobre el conductor; la corriente, que va por convención de más a menos, lo atraviesa de pies a cabeza; sus ojos apuntarán a la aguja imantada. El polo norte de esta aguja se desplaza entonces a su izquierda. Esto es ejemplificado también en la regla de la mano derecha: si se separan los tres primeros dedos de la mano derecha de manera que el cordial indique la dirección del campo magnético y el pulgar la del movimiento, entonces el índice indicará la dirección por la que circula la corriente.

Georg Simon Ohm :
Nació el 16 de marzo de 1789 Erlangen, Baviera, Sacro Imperio Romano
Germánico - murio en Sacro Imperio Romano Germánico 6 de julio de 1854
Múnich, Baviera, Alemania . Fue físico matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: I = V/R También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas. La unidad de resistencia eléctrica, el ohmio, recibe este nombre en su honor.1 Terminó ocupando el puesto de conservador del gabinete de Física de la Academia de Ciencias de Baviera.
Samuel Finley breese Morse :

Nació Estados unidos el 27 de abril de 1791- Nueva York, 2 de abril de 1872 . Fue inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos el primero de su clase. Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos electrónicos mediante código Morse, también inventado por él.
El 1 de enero de 1845, Morse y Vail inagurarón la primera linea telegráfica de Estados Unidos entre Washington y Baltimore, que utilizaba su sistema de telegrafía.
En sus años de estudiante descubrió su vocación por la pintura y decidió dedicarse a ella, pero también le atraían los recientes descubrimientos y experimentos respecto a la electricidad. Por una temporada, trabajó en Boston para un editor y posteriormente viajó a Inglaterra para estudiar dibujo en Londres, y pasó a ser un reconocido pintor de escenas históricas, cuyo cuadro más célebre es el retrato de La Fayette (1825). De regreso a Nueva York, se había convertido uno de los retratistas más importantes del país, y formaba parte de los grupos intelectuales más distinguidos. En 1826 fue uno de los fundadores y primer presidente de la Academia Nacional de Dibujo.
James Prescott Jouloe:
Nació en Mánchester el 25 de diciembre de 1818-murió el 11 de octubre de 1889. Fue filosofo ingles, uno de los más notables físicos de su época , conocido sobe todo por sus in investigaciones en electricidad, termodinámica yenergia. estudio el magnetismo, y descubrió su relación con el trabajo mecánico, lo cual le condujo a la teoría de la energía. La unidad internacional de energía,calor y trabajo, encontró una relación entre le corriente eléctrica que atraviesa una resistencia y calor disipado, llamada actualmente ley de de Joule
Joule recibió muchos honores de universidades y sociedades científicas de todo el mundo. Sus escritos científicos (2 volúmenes) se publicaron en 1885 y 1887, respectivamente.
Analizó la posible relación existente entre estas energías térmica y mecánica, para lo cual construyó un dinamómetro mediante un sistema de poleas sumergidas en agua, que se accionaban por la acción de un peso al descender por una polea.